Descargar documento () de 20

La transición energética en los edificios

Con un cambio global hacia un mayor uso de las energías renovables, tenemos la oportunidad de reinventar el funcionamiento de nuestro sistema energético para desbloquear un futuro con bajas emisiones de carbono.

Los sistemas energéticos flexibles alimentarán los edificios en el futuro de la energía limpia

La transición hacia un futuro más sostenible y con bajas emisiones de carbono se está acelerando. Esta transición energética está impulsada por la progresiva sustitución de los combustibles basados en el carbono por las energías renovables, la regulación del aire limpio y la electrificación directa e indirecta de más aplicaciones.

El enfoque de Eaton de «Buildings as a grid»

En la actualidad, la energía fluye a través de la red en más direcciones y a través de más dispositivos que nunca, y aunque  esa descentralización crea más complejidades y desafíos, también crea un nuevo potencial. «Buildings as a grid»  es nuestro enfoque para reinventar la forma en que se distribuye, almacena y consume la energía.

Buildings as a Grid combina la generación de energía in situ, la distribución de energía, el almacenamiento de energía, la infraestructura de carga de vehículos eléctricos y el software de gestión inteligente de la energía para obtener el máximo beneficio de su sistema energético.

Puede aprovechar la infraestructura energética existente con un enfoque modular que puede ampliarse fácilmente para satisfacer las cambiantes necesidades energéticas. Se trata de un enfoque que permite a los propietarios de edificios equilibrar la sostenibilidad, la asequibilidad y la fiabilidad mediante sistemas energéticos flexibles. 

Benefíciese de su infraestructura de carga de VE

Para los propietarios de edificios o los gestores de flotas, la instalación de una infraestructura de recarga de VE puede proporcionar beneficios reales e impulsar el negocio. Significa replantearse cómo transformar una porción de terreno de aparcamiento en un centro de carga sostenible. El uso combinado de la generación renovable in situ y los sistemas de almacenamiento de energía maximizan el autoconsumo y el ahorro de picos como forma de apoyar una integración fluida de la recarga de VE.
  • Conocimientos del sector

    Lea nuestro blog para estar al día sobre la transición energética en los edificios y conocer las últimas tendencias y normativas.