Ubicación: Babenhausen, Bavaria, Alemania
Segmento: Fabricación de máquinas
Desafío: Proporcionar paneles HMI mejorados y más rentables, que se instalarán en equipos de servicio y medición para la manipulación de SF 6.
Solución: XV300, sistema de visualización GALILEO, DA1
Resultados: Un producto de vanguardia y de alta calidad para todo el portafolio de DILO. Mejor rendimiento a menor coste. Esto permitirá a la compañía mantener su ventaja competitiva global.
El concepto general y sobre todo la nitidez de la pantalla, con la que es muy divertido trabajar, nos ha dejado con la boca abierta. En nuestra opinión, Eaton actualmente lidera el mercado cuando se trata de paneles táctiles.
Contexto
Fundada en Augsburgo en 1951 y ahora con sede en Babenhausen, Baviera, DILO se especializa en conexiones de tuberías de alta presión y tecnologías de manejo de gas SF6. Con más de 50 años de experiencia en el manejo de hexafluoruro de azufre, esta mediana empresa es ahora líder del mercado mundial en este campo. Debido a su estabilidad química, resistencia al calor hasta 500 °C y alta rigidez dieléctrica, el SF6 (la fórmula molecular del hexafluoruro de azufre) se utiliza comúnmente como gas aislante en instalaciones de media y alta tensión, por ejemplo en instalaciones de distribución o sistemas de tuberías aisladas con gas. Gracias a sus excelentes propiedades de enfriamiento de arco (100 veces más rápido que el aire), es el medio elegido para los interruptores encapsulados de media y alta tensión. Además, el SF6 también se utiliza en dispositivos médicos, semiconductores, pantallas y aplicaciones de microtecnología. La amplia gama de productos SF6 de DILO incluye sistemas de prueba de fugas, unidades de recarga y evacuación, así como sistemas de tratamiento de gas y válvulas y acoplamientos especializados. Además, la empresa también ofrece cursos de formación relacionados con el SF6, alquiler de equipos para usuarios certificados y toda la gama de servicios de manipulación de gas.
Desafío
La manipulación industrial de SF6 conlleva retos especiales. Aunque incoloro, inodoro y generalmente no tóxico, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC) considera el SF6 como el gas de efecto invernadero más potente que existe. El impacto climático de un kilogramo de este gas equivale a unos 22 800 kg de dióxido de carbono, por lo que debe manejarse con el máximo cuidado. Un manejo incorrecto puede resultar en un alto riesgo de fugas, especialmente durante la extracción e inyección de SF6, o cuando se extrae el aire. Para que el proceso de manipulación de SF6 sea lo más seguro y rentable posible, DILO ofrece series de equipos de servicio de diferentes tamaños, desde «mini» hasta «mega».
En el marco del desarrollo continuo de sus productos, DILO trabaja desde hace unos diez años para pasar del funcionamiento tradicional con pulsadores al control mediante panel táctil. Esto se aplica tanto a los equipos de servicio de gas, como a otras líneas de productos como los dispositivos para medir la calidad. Un aspecto de este proyecto es la sustitución de los paneles táctiles antiguos por otros nuevos, dados los problemas recurrentes asociados a algunos tipos de paneles, en particular los modelos antiguos con marcos de infrarrojos.
El objetivo principal del proyecto era, por tanto, mejorar la calidad, el rendimiento, la velocidad, la facilidad de uso y la fiabilidad de los paneles y todo ello a un precio más bajo. Dada la posición de la empresa como líder en el mercado mundial, DILO asignó una alta prioridad al diseño y a la calidad de imagen de los paneles, con el fin de asegurar que la mejora también se reflejara en la apariencia externa de sus productos.
En lo que respecta a la facilidad de uso, la tarea consistía en dotar al sistema de capacidad multilingüe y, al mismo tiempo, estandarizar la tecnología HMI. Independientemente del tamaño y tipo de equipo, los paneles táctiles tenían que ser compatibles con todos los productos DILO para ofrecer a los clientes un concepto de manejo uniforme en todos los tipos y generaciones de equipos.
Solución
Después de un proceso de selección prolongado y minucioso, la empresa eligió los paneles XV300 de Eaton para sus nuevas unidades de control y operación. Nuestros paneles de control HMI con tecnología multitáctil capacitiva prevalecieron sobre las ofertas de otros tres líderes de la industria. DILO ya había estado utilizando dispositivos de la serie XV100 anterior, además de muchos otros componentes de Eaton como aparatos de mando y señalización, PLCs o interruptores automáticos. «Sabíamos de antemano que Eaton podría cumplir con nuestros exigentes requisitos, y esto se confirmó en el transcurso del proceso de licitación. El concepto general y sobre todo la nitidez de la pantalla, con la que es muy divertido trabajar, nos ha dejado con la boca abierta», dice Robert Escher, director de Compras en DILO. En nuestra opinión, Eaton actualmente lidera el mercado cuando se trata de paneles táctiles.
La tecnología multitáctil con control por gestos y la alta precisión táctil de los paneles XV300 es intuitiva y, por lo tanto, fácil de aprender, lo que hace que la interacción hombre-máquina sea más efectiva. El alto rendimiento del sistema y el potente procesador gráfico permiten a los usuarios diseñar interfaces de usuario de última generación, incorporando rápidos cambios de imagen y elementos multimedia como vídeos, archivos PDF y contenido web. De esta manera, los usuarios pueden transferir sus hábitos operativos diarios directamente desde su smartphone o tableta a la interfaz hombre-máquina.
Los paneles XV300 vienen con opciones de respuesta para tres tamaños de pantalla diferentes: Mientras que los dispositivos móviles más grandes de DILO están equipados con pantallas de 10,1 pulgadas, las versiones de 7 pulgadas y 3,5 pulgadas están destinadas a sistemas más pequeños, como los equipos de medición móviles.
Además de la decisión a favor de la serie XV300, la compañía también decidió cambiar todos los periféricos a la tecnología de Eaton. De ahora en adelante, DILO confiará exclusivamente en los productos de Eaton, incluyendo nuestras entradas/salidas de gateway, pasarelas e interruptores automáticos. En el futuro, las unidades de frecuencia variable DA1 de Eaton también se utilizarán en los dispositivos grandes de la serie «Mega». «La serie Mega dispone de motores de gran potencia de 18,5 kW, que no se pueden poner en marcha directamente. Es por eso que decidimos usar los convertidores de frecuencia DA1 de Eaton, que al mismo tiempo ofrecían una solución más eficiente desde el punto de vista energético, destaca Frank Bolkart, el ingeniero de proyectos responsable de DILO. «Dado que nuestras entradas/salidas y muchos de los demás componentes que utilizamos se comunican a través del bus CAN, nuestra principal prioridad era garantizar que los convertidores fueran compatibles y fiables. En términos de rendimiento y uniformidad del sistema, las unidades DA1 son prácticamente inigualables»
Resultados
El cambio de DILO a nuestra serie XV300 HMI-PLC ya ha sido un gran éxito. Desde un punto de vista técnico, el sistema de control resultante ofrece los más altos niveles de precisión y fiabilidad junto con un control intuitivo. La calidad de imagen nítida de la pantalla en particular sirve como una tarjeta de visita para la calidad de los productos de DILO y su papel como líder del mercado global.
En términos de fiabilidad, nuestra nueva generación de HMI-PLC ya ha tenido un gran impacto al mejorar aún más el ya de por sí excelente tiempo de inactividad y registro de mantenimiento de los sistemas de DILO. Como resultado, los clientes de DILO se beneficiarán de una mejor calidad a un precio más bajo. Esto también se ha reflejado en los comentarios positivos de los clientes hasta la fecha.
Dado que DILO ya había estado utilizando los sistemas HMI de Eaton, en particular la serie XV100, sus clientes pueden aprovechar sus conocimientos existentes en lo que se refiere a GALILEO y CODESYS. Al centrarse en estas dos opciones de programación, los costes pueden reducirse aún más: GALILEO puede descargarse gratuitamente y su uso no está restringido por ningún modelo de licencia complejo. Al eliminar las tasas de licencia, DILO puede ofrecer sus equipos a un precio más bajo.
Además, GALILEO y CODESYS ofrecen la ventaja de una mayor compatibilidad, tanto con sistemas operativos Windows antiguos como con versiones más recientes como Windows 7 y Windows 10. Para DILO, esto es una ventaja real: «Con algunos tipos de software con licencia, nos encontramos con problemas de compatibilidad una y otra vez», dice Frank Bolkart. «En el pasado, tuvimos que desarrollar soluciones para Windows 10 mediante máquinas virtuales para mantener los respectivos programas en funcionamiento gracias a GALILEO, lo que ya no es necesario».
Otra ventaja de los productos de Eaton es su diseño sofisticado y discreto. «El XV300 prescinde de grandes logotipos en color en la parte delantera. Esto no sólo le da a los paneles una apariencia más sofisticada, sino que también es popular entre los clientes que enfatizan la neutralidad del producto en sus sistemas», explica Robert Escher. DILO ahora vende miles de dispositivos actualizados cada año, todos ellos equipados con los paneles táctiles XV300 de Eaton.